¿Debo inscribir mi sistema de asistencias ante la STPS?

Una duda muy común que tienen muchos negocios es como registrar antes la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social) nuestra aplicación móvil TuChecador App o un sistema o método de registro de asistencias de su personal y/o colaboradores.

Una duda muy común que tienen muchos negocios es como registrar antes la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social) nuestra aplicación móvil TuChecador App o un sistema o método de registro de asistencias de su personal y/o colaboradores.

Antes que nada, es importante entender que los requisitos y el trámite puede varias dependiendo de en qué estado de México te encuentres, por eso es importante consultar con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de tu localidad (mira el Directorio STPS de México aquí)

En algunos estados no será necesario que lo inscribas como tal; bastara con los reportes de asistencias y que estos se encuentren firmados por el empleado al que pertenecen las horas y asistencias registradas.

Es decir, el área administrativa o de recursos humanos no debe dejar pasar por alto que en cada corte quincenal, semanal o mensual (dependiendo de cómo lo manejes en tu empresa o negocio) cada uno de tus colaboradores o personal que laboran, firme de enterado y de estar de acuerdo con dichos datos.

TuChecador App almacena en la nube, la información entradas y salidas, así como de las visitas reportadas por tus colaboradores; incluso de los perfiles deshabilitados de empleados, que ya no pertenecen a tu equipo de trabajo.

 

Pero sin importar que método utilices para el registro de jornadas laborales, estos reportes firmados serán de vital importancia; sobre todo si se presenta en algún momento una controversia entre tu negocio y algún empleado o excolaborador.

Aguinaldo digno: 5 propuestas para México y su reforma laboral.

Duplicar el aguinaldo, tener menos años para acceder a las primas de antigüedad, contar con días de descanso adicionales, reducir la jornada laboral y no contestar chats ni llamadas después del horario laboral son cinco propuestas que se analizan en el Congreso mexicano, y de aprobarse sería un gran avanza para la reforma laboral en uno de los países con el índice de horas laborales más altas en el mundo vs sus prestaciones.  

Read More »

¿Por qué es bueno escuchar música para trabajar?

La música no solo amansa a las fieras, también puede ayudarte a mejorar tu concentración, potenciar tus capacidades cerebrales y aumentar tu productividad. ¿Aún no la usas en tu trabajo? Descubre los grandes beneficios que aporta incorporar la armonía musical en tu entorno profesional.

Read More »

Potenciando la Productividad y la Creatividad en el Trabajo: El Papel de los Espacios de Juego y Distracción

En la búsqueda constante de mejorar la productividad y el ambiente laboral, las empresas están adoptando nuevas estrategias que van más allá de las tradicionales oficinas. Una de las tendencias más destacadas en el mundo del trabajo contemporáneo es la incorporación de espacios de juego, zonas de entretenimiento y áreas de dispersión en el entorno de trabajo. 

Read More »
Comparte esta Publicación en Redes:
C. Tres #101 Col. José N Rovirosa. Centro, Tab. C.P.86050
Aplicaciones Creativas S. de R.L.

Compañia

Sobre Nosotros

FAQ / Preguntas Frecuentes

Contactos

asesor@tuchecador.com

+(52) 56 2533 5220

© 2025 Aplicaciones Creativas / ApsCreativas.com

Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.

¡Entendido!