Una duda muy común que tienen muchos negocios es como registrar antes la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social) nuestra aplicación móvil TuChecador App o un sistema o método de registro de asistencias de su personal y/o colaboradores.
Antes que nada, es importante entender que los requisitos y el trámite puede varias dependiendo de en qué estado de México te encuentres, por eso es importante consultar con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de tu localidad (mira el Directorio STPS de México aquí)
En algunos estados no será necesario que lo inscribas como tal; bastara con los reportes de asistencias y que estos se encuentren firmados por el empleado al que pertenecen las horas y asistencias registradas.
Es decir, el área administrativa o de recursos humanos no debe dejar pasar por alto que en cada corte quincenal, semanal o mensual (dependiendo de cómo lo manejes en tu empresa o negocio) cada uno de tus colaboradores o personal que laboran, firme de enterado y de estar de acuerdo con dichos datos.
TuChecador App almacena en la nube, la información entradas y salidas, así como de las visitas reportadas por tus colaboradores; incluso de los perfiles deshabilitados de empleados, que ya no pertenecen a tu equipo de trabajo.
Pero sin importar que método utilices para el registro de jornadas laborales, estos reportes firmados serán de vital importancia; sobre todo si se presenta en algún momento una controversia entre tu negocio y algún empleado o excolaborador.
Amistad en las empresas: ¿importante?
La amistad nos hace más felices y también ser más productivos. Así es, las relaciones de amistad entre compañeros de trabajo nos hacen sentir más contentos y apreciar más el entorno laboral, la empresa y las sensaciones que allí vivimos, entonces ¿por qué no? Apostemos por la amistad.
La tolerancia como valor, en los equipos de trabajo.
El ser humano al vivir en un entorno sociable y estar en constante comunicación, puede tener momentos en los que no todos estamos de acuerdo
¿Cómo influye la naturaleza en el bienestar y salud mental de las personas?
La naturaleza tiene un efecto relajante y calmante en el cuerpo humano, lo que puede ayudar a reducir la presión arterial, disminuir la frecuencia cardíaca y mejorar la calidad del sueño.