Una duda muy común que tienen muchos negocios es como registrar antes la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social) nuestra aplicación móvil TuChecador App o un sistema o método de registro de asistencias de su personal y/o colaboradores.
Antes que nada, es importante entender que los requisitos y el trámite puede varias dependiendo de en qué estado de México te encuentres, por eso es importante consultar con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de tu localidad (mira el Directorio STPS de México aquí)
En algunos estados no será necesario que lo inscribas como tal; bastara con los reportes de asistencias y que estos se encuentren firmados por el empleado al que pertenecen las horas y asistencias registradas.
Es decir, el área administrativa o de recursos humanos no debe dejar pasar por alto que en cada corte quincenal, semanal o mensual (dependiendo de cómo lo manejes en tu empresa o negocio) cada uno de tus colaboradores o personal que laboran, firme de enterado y de estar de acuerdo con dichos datos.

TuChecador App almacena en la nube, la información entradas y salidas, así como de las visitas reportadas por tus colaboradores; incluso de los perfiles deshabilitados de empleados, que ya no pertenecen a tu equipo de trabajo.
Pero sin importar que método utilices para el registro de jornadas laborales, estos reportes firmados serán de vital importancia; sobre todo si se presenta en algún momento una controversia entre tu negocio y algún empleado o excolaborador.

Aguinaldo digno: 5 propuestas para México y su reforma laboral.
Duplicar el aguinaldo, tener menos años para acceder a las primas de antigüedad, contar con días de descanso adicionales, reducir la jornada laboral y no contestar chats ni llamadas después del horario laboral son cinco propuestas que se analizan en el Congreso mexicano, y de aprobarse sería un gran avanza para la reforma laboral en uno de los países con el índice de horas laborales más altas en el mundo vs sus prestaciones.

Sonrisas en el Trabajo: La Importancia de Ambientes Laborales Sanos y la NOM-35 en México
En el mundo laboral, la felicidad y la productividad van de la mano. Las sonrisas en el trabajo no solo hacen que el día sea más agradable, sino que también tienen un impacto positivo en la salud mental, la satisfacción laboral y, en última instancia, en el éxito de las empresas. En México, la Norma Oficial Mexicana NOM-35 es un importante marco legal que aborda la salud emocional de los trabajadores. En este artículo, exploraremos la importancia de los ambientes laborales sanos, la NOM-35 y cómo la sonrisa desempeña un papel crucial en la felicidad de los empleados y el éxito empresarial.

¿Cómo influye la naturaleza en el bienestar y salud mental de las personas?
La naturaleza tiene un efecto relajante y calmante en el cuerpo humano, lo que puede ayudar a reducir la presión arterial, disminuir la frecuencia cardíaca y mejorar la calidad del sueño.